Robots, Deducción, Descomposición, Abstracción, Predicción, and INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA
Abstract
En el trabajo de tesis se aborda la planificación y replanificación de las actividades que lleva a cabo un robot en un entorno dinámico. De un lado, se plantea una metodología de planificación que considera una descomposición del problema en partes y niveles de abstracción distintos. Las situaciones nuevas se contemplan a partir de la observación del entorno, susceptibles de ser incorporadas a la información necesaria para llevar a cabo la planificación. Por otro lado, la replanificación se plantea a partir de un razonamiento temporal sobre trayectorias que siguen los robots a lo largo de la ejecución de sus actividades. Este razonamiento temporal permite, a partir de la confirmación de acciones en el tiempo, exponer una proyección de futuro en lo que respecta a los movimientos a seguir por los robots del entorno. Las interacciones previstas se evitan a partir de un ajuste d elas velocidades de los robots que se controlan. Vendrell Vidal, E. (2001). Planificación de robots mediante descomposición, abstracción, deducción y predicción [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/55021
Vendrell Vidal, Eduardo, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática - Departament d'Enginyeria de Sistemes i Automàtica, and Ribera Llorens, Josep
Vendrell Vidal, Eduardo, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática - Departament d'Enginyeria de Sistemes i Automàtica, Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica, and Marcos Miñarro, Pablo
Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica, Universitat Politècnica de València. Facultad de Informática - Facultat d'Informàtica, and Vendrell Vidal, Eduardo
Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica, Universitat Politècnica de València. Facultad de Informática - Facultat d'Informàtica, and Vendrell Vidal, Eduardo
Robots, Deducción, Descomposición, Abstracción, Predicción, and INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA
Abstract
En el trabajo de tesis se aborda la planificación y replanificación de las actividades que lleva a cabo un robot en un entorno dinámico. De un lado, se plantea una metodología de planificación que considera una descomposición del problema en partes y niveles de abstracción distintos. Las situaciones nuevas se contemplan a partir de la observación del entorno, susceptibles de ser incorporadas a la información necesaria para llevar a cabo la planificación. Por otro lado, la replanificación se plantea a partir de un razonamiento temporal sobre trayectorias que siguen los robots a lo largo de la ejecución de sus actividades. Este razonamiento temporal permite, a partir de la confirmación de acciones en el tiempo, exponer una proyección de futuro en lo que respecta a los movimientos a seguir por los robots del entorno. Las interacciones previstas se evitan a partir de un ajuste d elas velocidades de los robots que se controlan.
Vendrell Vidal, Eduardo and Vega Carrero, Virginia
RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia instname
Subjects
Informática, Innovación, Organización, Congreso, Docencia, Nacional, Educativa, ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, Economía, and Empresa
Abstract
Organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Recursos Digitales y Documentación y el Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación, la Universitat Politècnica de València convoca el Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red IN-RED 2021 (#INRED2021), que tendrá lugar en la ciudad de VALENCIA los días 13, 14 y 15 de julio de 2021.El confinamiento que hemos vivido como consecuencia de la pandemia COVID-19, nos ha permitido APRENDER distintas LECCIONES que es el momento de COMPARTIR. Así, bajo el lema "Lecciones aprendidas: ideas compartidas", volvemos con más fuerza para poner en común las adaptaciones realizadas y construir un rico bagaje de las dinámicas, recursos, evaluaciones, métodos ... empleados que nos permita seguir avanzando en la mejora de la educación superior
Vendrell Vidal, Eduardo and Vega Carrero, Virginia
RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia instname
Subjects
Informática, Innovación, Organización, Congreso, Docencia, Nacional, Educativa, ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, Economía, and Empresa
Abstract
Organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Recursos Digitales y Documentación y el Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación, la Universitat Politècnica de València convoca el Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red IN-RED 2020 (#INRED2020), que tendrá lugar en la ciudad de VALENCIA los días 16 y 17 de julio de 2020. Hemos elegido como lema "Proyectando aprendizajes", para hacer hincapié en dos aspectos básicos de la formación universitaria. La PROYECCIÓN, como esa acción de dirigir a nuestro alumnado hacia delante, hacia sus metas, tanto personales como profesionales, ese trabajo de idear, trazar y proponer un plan formativo y los medios para su ejecución. El APRENDIZAJE como objetivo principal de la educación, para que nuestro alumnado APRENDA de manera activa y participativa, no solo conocimientos sino competencias, formando así personas capaces de generar nuevos conocimientos y procesos creativos de calidad, altamente comprometidos con la sociedad y el desarrollo sostenible. En esta línea, nos planteamos continuar cultivando ese afán por mejorar y desarrollar la docencia de un modo innovador y motivador para el profesorado y el alumnado, en las diferentes áreas que intervienen en el proceso formativo: el aula, la metodología, la evaluación, los recursos tecnológicos, el enfoque experiencial, las competencias a desarrollar�, y todo ello enmarcado en el ámbito de la educación superior
Vega Carrero, Virginia and Vendrell Vidal, Eduardo
RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia instname
Subjects
Informática, Innovación, Organización, Congreso, Docencia, Nacional, Educativa, ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, Economía, and Empresa
Abstract
La Universitat Politècnica de València convoca el Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red IN-RED 2019 que tendrá lugar en la ciudad de VALENCIA los días 11 y 12 de julio de 2019,organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Recursos Digitales y Documentación y el Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación de la Universitat Politècnica de València. La experiencia vivida en ediciones anteriores del congreso nos ha llevado a plantear una nueva edición del mismo, con el fin de ofrecer de nuevo la oportunidad de mostrar distintas experiencias docentes basadas en la innovación, desarrollo de metodologías, implantación de mejoras en el aula, etc., todas ellas relacionadas directa o indirectamente con la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje desarrollados en el ámbito de la educación superior.
Vega Carrero, Virginia and Vendrell Vidal, Eduardo
RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia instname
Subjects
Informática, Innovación, Organización, Congreso, Docencia, Nacional, Educativa, ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, Economía, and Empresa
Abstract
Con el fin de apoyar las acciones docentes realizadas para la mejora del aprendizaje que conllevan una innovación metodológica así como el desarrollo y/o utilización de tecnologías como recursos didácticos,os presentamos el IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red,cuyo objetivo es la difusión de experiencias y el debate e intercambio de ideas respecto a estas cuestiones